- Ecoescuelas es un programa internacional de la Fundación para la Educación ambiental , coordinado en España por ADEAC, responsable en España también de los programas Bandera azul, Llave verde y jóvenes reporteros por el medio ambiente.
 - La red de Ecoescuelas se extiende por 70 países con 56.000 centros participantes desde educación infantil hasta la universidad. En San Sebastián de los Reyes 5 centros escolares forman parte de esta Red.
 - ¿Qué es una ecoescuela? Es un centro escolar que trabaja con una metodología consensuada a nivel internacional para educar en la participación y en la sostenibilidad y que se propone objetivos para su mejora ambiental y la del entorno.
 - Son aspectos básicos de toda ecoescuela: la participación, el compromiso, la responsabilidad ambiental y el trabajo en red.
 - La metodología en 7 pasos contempla la creación de un comité ambiental, una eco auditoria del centro, un plan de acción, un código de conducta y un plan de comunicación interna y externa.
 - ¿Sobre qué temas se trabaja? Sobre agua, energía y cambio climático, residuos, biodiversidad, movilidad sostenible, alimentación, medio marino, entornos escolares, hábitos de vida saludables, Igualdad y educación para la ciudadanía global. Cada centro en función de sus intereses y motivación decide cada año el tema de trabajo.,
 -  ¿Con qué apoyo cuenta el centro escolar para su desarrollo? El programa pone a disposición de los centros::
	
- Apoyo técnico y seguimiento especializado de un coordinador de ADEAC ( Asociación de Educación Ambiental y del consumidor, responsables de la red en España) y de un técnico municipal .
 - Materiales básicos del programa.
 - Materiales didácticos y recursos de apoyo para el trabajo sobre los distintos temas
 - Información sobre convocatorias, recursos y novedades de interés para los centros en función de la temática trabajada.
 - Incorporación a la red. Sesiones de intercambio, encuentros virtuales y presenciales entre ecoescuelas de la Comunidad de Madrid. Participación en programas internacionales.
 - en mediante comunicación de experiencias, boletines informativos, convocatorias de proyectos, posibilidad de intercambios internacionales , e invitación para la asistencia opcional a los encuentros e intercambios programados entre las escuelas participantes en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
 
 - La bandera verde- Al finalizar los tres primeros años, los centros participantes que lo desean, pasan a ser evaluados externamente con vistas a la obtención del galardón Bandera verde en reconocimiento a su labor. Cada tres años las ecoescuelas vuelven a ser evaluadas para la renovación de la bandera.
 
La Red de Ecoescuelas
- Red de Ecoescuelas España
 - Encuentros anuales red Ecoescuelas , . ENCUENTRO 2021 acceso a videos por niveles; Infantil; Primaria, Secundaria.
 - Boletines informativos de la red
 
¡NOVEDAD!
- EXPOSICIÓN VIRTUAL "LAS ECOESCUELAS DE SANSE Y LA AGENDA 2030
 - A través de su participación y de las acciones emprendidas, las ecoescuelas se comprometen con las personas, la prosperidad y el planeta, contribuyen con lla agenda 2030 y los Objetivos de desarrollo Sostenible
 
Renovación banderas Verdes
- RENOVACION BANDERAS VERDES 2024
 - ACTO ENTREGA DE BANDERA VERDE PARA CEIP PPE FELIPE Y EI LOCOMOTORA - JUNIO 2022
 - RENOVACION BANDERAS 4 JUNIO 2021. Revista la Plaza; Video Canal norte tv
 - Acto entrega banderas verdes año 2017; Video ; Prensa: Gente digital; Cadena Ser