Las diferentes entidades que dicen representar supuestos intereses vecinales, y que en los últimos días han emitido comunicados que difieren absolutamente de la realidad, muestran un absoluto desconocimiento de lo que es Cerro del Baile.
Por un lado, Cerro del Baile es un proyecto recogido en el Plan General de 2001 y aprobado por un Gobierno de Izquierda Independiente (antes Izquierda Unida) que, en la actualidad, cuenta con el apoyo de la práctica totalidad de los vecinos de San Sebastián de los Reyes. Cerro del Baile es una oportunidad de oro para la localidad que, en este momento, cuenta con una enorme necesidad de viviendas y una escasísima oferta. Esto se une a que en 8 años los sucesivos gobiernos de izquierdas han construido CERO viviendas públicas, lo que ha provocado que hoy tengamos uno de los precios del suelo más caros de la Comunidad de Madrid. Cerro del Baile es, en definitiva, la oportunidad de formar un hogar para miles de personas. Allí se construirán 3.664 viviendas, de las cuales 2.198 estarán sujetas a algún régimen de protección, y 1.058 corresponderán al Ayuntamiento.
Por otro lado, Cerro del Baile, además, cumple con todos los requisitos legales y procedimentales. Es más, el Plan Parcial fue aprobado en septiembre de 2020 sin que nadie pusiera reparos, ni en dicho momento ni en los años posteriores. Todo está hecho con luz y taquígrafos. Es falso, como hemos podido escuchar y leer, que sea un espacio natural público donde las familias pasan el día disfrutando de la fauna y la flora. Para eso, San Sebastián de los Reyes cuenta con grandes zonas de esparcimiento como la Dehesa Boyal o el Arroyo Valconejero o las futuras zonas verdes que harán de amortiguación con el nuevo desarrollo. Estamos ante parcelas privadas donde no existe ningún valor ecológico relevante que impida su desarrollo, tal y como se reflejó en los informes sectoriales con motivo de la aprobación del plan parcial. Conviene recordar que tanto Tempranales como Dehesa Vieja, desarrollos ya consolidados, se encontraban en la misma situación que Cerro del Baile antes de ser urbanizado.
Finalmente, y en lo que respecta a los aviones, nuestra ciudad tiene un gran valor, precisamente por su cercanía al aeropuerto. Cerro del Baile queda fuera de la servidumbre acústica del aeropuerto y, por eso, el uso residencial está permitido. Así consta en los informes sectoriales emitidos por la Dirección General de Aviación Civil. Es una pena que, en vez de remar conjuntamente las diferentes administraciones del Estado para mejorar la calidad acústica del municipio de San Sebastián de los Reyes, desde el Ministerio de Transportes y sus órganos dependientes (AENA, AESA, ENAIRE y Aviación Civil), competentes en la materia, se nieguen a estudiar e implantar soluciones que beneficien a todos.