La exposición ‘Mujeres que dejan huella’, un paseo con las mujeres que han sentado las bases de la igualdad de género
Por La Plaza de Sanse
El Ayuntamiento, a través de su Delegación de Igualdad y Diversidad, ha impulsado distintas iniciativas culturales para la celebración de una semana del 8 de marzo marcada por las dificultades consecuencia de la pandemia Covid-19. Entre dichas iniciativas destaca con luz propia ‘Mujeres que dejan huella’.

La exposición, instalada en el parque Los Arroyos., está destinada a recordar la biografía y obra de 30 mujeres que fueron o son referentes científicos, políticos, culturales o intelectuales y, además, figuras clave para el avance en la igualdad de género.

“Se trata de un paseo generalmente concurrido para hacer deporte o caminar en familia, lo que nos permite potenciar la visibilidad de una serie de mujeres, que, además de ser clave en numerosos ámbitos sociales y científicos, han contribuido decisivamente a sentar las bases para la consecución de la igualdad, de la que todavía tenemos pendientes numerosos avances”, ha declarado la concejala delegada de Igualdad y Diversidad, Rebeca Peral.

Vinilos con biografías

Dicha exposición tiene lugar en el conocido como “Paseo del colesterol” –entrada del Parque los Arroyos por la Avenida de Portugal o por la Avenida de la Dehesa–. A lo largo de un breve recorrido y cada diez metros, un vinilo en el suelo describe la biografía y las aportaciones de personajes históricos como Clara Campoamor –defensora del voto femenino durante la Segunda República en España–, ​Simone de Beauvoir –filósofa, autora del revolucionario libro ‘El segundo sexo’– o Rigoberta Menchú –activista y líder indígena guatemalteca, entre muchas otras.

Vinilo de Clara Campoamor
Vinilo dedicado a Clara Campoamor.

Junto a estas, conviven figuras e iconos que han reivindicado la igualdad y la lucha contra la violencia de género, como la cantante pop Lady Gaga o la actriz Emma Watson. Estas ‘huellas’ biográficas configuran un paseo cultural que representa una oportunidad para que los vecinos y vecinas de Sanse recuerden o conozcan algunas de las figuras más importantes para el progreso social y la igualdad entre los hombres y las mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad.

Actividades adaptadas a la pandemia

El vicealcalde, Miguel Ángel Martín Perdiguero, ha destacado que “gracias al trabajo que se ha realizado desde Igualdad, se ha diseñado un interesante programa de actividades adaptados a este escenario Covid, y estas `huellas´son una buen muestra de ello”.

“La pandemia, a la que todavía resta recorrido pese a nuestros esfuerzos y los de todos los vecinos, no nos va a impedir seguir luchando por divulgar y difundir información, hechos y personajes clave en el progresivo avance que hemos ido viviendo hacia el reconocimiento y el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales. Y en ello, la igualdad de género juega un papel crucial”, ha concluido el alcalde, Narciso Romero.

La Plaza de Sanse

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete