El Ayuntamiento ofrece algunas recomendaciones ante la presencia del mosquito tigre
Por La Plaza de Sanse
Debido a que la mayoría de focos se localizan en espacios privados, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la ciudadanía para colaborar activamente en la prevención. 

El Ayuntamiento, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha intensificado su plan de vigilancia y control para mitigar la expansión de esta especie, tras haberse confirmado la presencia del mosquito tigre en algunas zonas del municipio.

Como parte del programa municipal de prevención de plagas, se han activado medidas específicas para controlar los focos detectados y minimizar los riesgos para la salud pública. Esta actuación incluye labores de inspección, tratamiento y seguimiento en zonas ajardinadas, parques y áreas residenciales.

El mosquito tigre es un insecto pequeño negro, con una línea blanca que cruza longitudinalmente su cabeza y su tórax. Se le llama así por los anillos blancos y negros en abdomen y patas. Suele aparecer en zonas ajardinadas, macetas y recipientes donde pueden acumularse pequeñas cantidades de agua. Su picadura suele pasar inadvertida pero la reacción posterior puede causar enrojecimiento, leve inflamación, y picor durante varios días, e incluso provocar reacciones alérgicas.

Se recomienda a la ciudadanía vaciar o cubrir recipientes que puedan acumular agua como macetas, cubos o bebederos de mascotas. También es importante vaciar y limpiar piscinas de plástico cada 3 o 4 días, así como mantener en buen estado las piscinas permanentes mediante cloración y limpieza regular.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos un folleto con dicha información en las zonas donde ha aparecido algún ejemplar.

La Plaza de Sanse

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete