Cuatro actividades culturales marcan la celebración del Día de la Hispanidad
Por La Plaza de Sanse
- La Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Díez regresa al Teatro Auditorio Adolfo Marsillach el 12 de octubre.
- Comienza una nueva temporada de la Cátedra de Flamenco 'Félix Grande'.

Nuestra ciudad celebrará el Día de la Hispanidad con actividades culturales dirigidas a toda la ciudadanía.

El viernes 3 de octubre, Antonio Bexiga protagonizará una nueva sesión de ‘Los Viernes de la Tradición’, que se celebra en el auditorio del Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho. En este espectáculo gratuito, Joana Ricardo se une con su voz profunda y expresiva, trayendo nuevas texturas a esta travesía musical. Un concierto que invita al público a recorrer paisajes sonoros del sur entre ecos ancestrales y composiciones originales.

Bexiga, músico multinstrumentista, que recorre las fronteras entre la raíz Ibérica y la experimentación contemporánea combinando tradición, tecnología y performance, hará disfrutar al público asistente.

Una nueva temporada de la Cátedra de Flamenco ‘Félix Grande’ comienza el miércoles 8 de octubre. Juan Parrilla, maestro de la flauta travesera y heredero de una de las grandes sagas flamencas. Con “Tardix”, Parrilla explora la modernidad sin perder el pulso de la raíz, acompañado por jóvenes músicos como José El Gato (teclados), Antonio Losada (percusión) y Manu Fernández (guitarra eléctrica). A ellos se suma el arte del guitarrista Joni Jiménez, Bordón Minero 2024, como invitado especial.

‘Joyalada’ ofrecerá el viernes 10 de octubre, dentro del XL Ciclo ‘Los Viernes de la Tradición’, un concierto de música hispanoamericana, concretamente de la zona de los Andes. Este grupo realiza una labor de encuentro y puente entre ambos lados del Atlántico, donde los músicos interpretan gran variedad de instrumentos autóctonos en un concierto comentado y aderezado con leyendas e historias de los temas que interpretan.

El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Díez regresa a la ciudad. Reconocida por su excelencia artística y su profundo compromiso social, para esta ocasión, presenta un viaje sonoro a través de la riqueza musical del mundo hispanoamericano, explorando la obra de compositores que han dado forma a nuestra identidad cultural. Un recorrido por los ritmos, colores y emociones que nos representan, desde lo clásico hasta lo popular, desde lo ancestral hasta lo contemporáneo.

El concierto se celebrará a las 12:00 h. en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach y las entradas se pueden adquirir por 15 euros en la web del teatro.

La Plaza de Sanse

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete