Nuestra ciudad recibirá una subvención de 1,4 millones de euros para el impulso de infraestructuras verdes y la renaturalización de las calles
Por La Plaza de Sanse
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico subvencionará 12 de los 89 proyectos presentados.

El Ayuntamiento obtendrá una subvención de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para el impulso de infraestructuras verdes y renaturalización de diversas calles y espacios de la ciudad.

En total se presentaron 89 proyectos, de los cuales 12 de ellos serán financiados. En la categoría en la que competía nuestra ciudad únicamente se han subvencionado 4 proyectos. Nuestra ciudad ha competido con grandes ciudades como Barcelona y, en el caso de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada o Alcalá de Henares.

El ámbito de actuación se centrará en los barrios de Los Arroyos y Dehesa Vieja, con objetivos como la mejora del paisaje urbano y ambiental, la creación de refugios climáticos con arbolado, la facilitación de desplazamientos peatonales, el impulso de beneficios sociales para colectivos sensibles y el aumento de la biodiversidad mediante la creación de corredores ecológicos.

Renaturalización del Paseo de Guadalajara
El proyecto incluye la retirada del pavimento impermeable, la instalación de pavimentos drenantes, la ampliación y conexión de alcorques, la plantación de arbustos y la implementación de refugios para invertebrados. Asimismo, se recuperarán espacios vacantes y zonas verdes deterioradas.

Recuperación y renaturalización de espacios
El barrio posee espacios verdes de los años 90 que se encuentran deteriorados y anticuados, desde el punto de vista de la provisión de servicios ecosistémicos, con arbolado escaso y arbustos poco diversos que forman setos envejecidos. Hay zonas que se encharcan a menudo tras la lluvia, o no existe una senda adecuada que permita el paseo y la accesibilidad universal.

Dentro de las actuaciones se encuentra la demolición y retirada de superficies impermeables con la mejora de la calidad del suelo, con laboreo superficial y enmiendas orgánicas. Se eliminarán los ejemplares de aliento presentes o se creará una senda urbana peatonal que conecte los espacios renaturalizados.

Otra acción destaca es la revegetación con todos los estratos vegetales, desde el arbolado de gran porte hasta especies tapizares y praderas naturales.

Creación de bosques urbanos en espacios vacantes y corredores ecológicos que conecten las principales zonas verdes y el centro de la ciudad

En la actualidad, existen espacios vacantes en estos barrios que corresponden a zonas verdes degradadas o sin urbanizar, de suelo natural sin uso definido. Otro de los objetivos de este proyecto es la creación de una formación boscosa con una importante masa arbórea que ofrezca distintos servicios ecosistémicos, además de la diversificación de la vegetación con distintos estratos vegetales.

También se incluirán elementos de refugios, cría y alimentación para aves, murciélagos, pequeños reptiles, mamíferos e invertebrados, o se instalarán jardines de lluvia para solucionar los problemas de encharcamientos.

La infraestructura verde urbana carece de una conexión ecológica funcional entre diversos espacios verdes. Tres de las principales avenidas de esta zona, como la avenida Navarrondán -desde el polideportivo municipal Eduardo López Mateo hasta las zonas verdes- contarán con una ampliación de los alcorques, la plantación de nuevas especies adaptadas o nuevos accesos que faciliten el recorrido por estos itinerarios peatonales, cumpliendo la normativa vigente de accesibilidad.

Cofinanciado por la Unión Europea
El proyecto tiene un presupuesto inicial de 3.500.000 €, y está cofinanciado al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Esta subvención supone un motivo de alegría para la ciudad y representa una transformación verde sin precedentes para los barrios de Los Arroyos y Dehesa Vieja.

La Plaza de Sanse

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete