Los proyectos, financiados por el Fondo Comunitario de Microsoft, gestionado por ChangeX tienen como objetivo impulsar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades socioemocionales entre los alumnos más pequeños.
En este curso escolar 2025-2026, el Servicio de Educación, promueve dos proyectos financiados por el Fondo Comunitario de Microsoft para Madrid, gestionado por la organización sin ánimo de lucro ChangeX. El objetivo del Fondo es impulsar y financiar proyectos de desarrollo social que beneficien a los ciudadanos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, municipios en los que se localizan los centros de datos de la compañía.
En este caso, se trata de proyectos que van dirigidos a potenciar las competencias socioemocionales de niños y jóvenes, facilitando su crecimiento personal y social.
Uno de estos programas es ‘Think Equal’, de la Fundación Gomaespuma que trabaja en el desarrollo de la educación socioemocional en primera infancia (3 a 6 años). A través de la narrativa de cuentos y actividades relacionadas, aporta una metodología clara, desarrollada por expertos mundiales de la pedagogía y psicología que aúna las mejores prácticas en educación socioemocional.
El año pasado ya se puso en marcha este programa, en el cual participaron varios centros educativos de nuestra ciudad: CEIP Antonio Machado, CEIP Príncipe Felipe, CEIP San Sebastián, CEIP Fuente Santa y Trinity College.
Dados los buenos resultados obtenidos, este año han decidido adherirse nuevos centros: CEIP Francisco Carrillo, CEIP Antonio Buero Vallejo, CEIP Silvio Abad, CEIP Infantas Elena y Cristina, CEIP Francisco Carrillo y CEIP León Felipe, además del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de la ciudad.
El segundo programa es ‘Huertos Escolares’, un proyecto inclusivo en el que las personas con discapacidad intelectual son maestras del medio ambiente en una jornada lúdica y educativa.
Esta iniciativa está desarrollada por la Fundación Gil Gayarre, que acudirá a diferentes centros educativos a enseñar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre la conservación de la naturaleza, reciclado, plantación y/o cultivo, así como a colaborar en la rehabilitación de espacios naturales. El mayor aprendizaje que se llevarán los escolares que participen es descubrir el valor que aportan las personas con discapacidad intelectual con las que compartirán su aventura. Además, para ofrecer un enfoque intergeneracional, jubilados de nuestra ciudad, ayudarán al mantenimiento de estos huertos.
Los centros que disfrutarán en esta ocasión de esta experiencia serán: CPEE Vicente Ferrer, CEIP León Felipe, CEIP Tempranales y EI Sanserito.
María Ordóñez Lara, concejal de Educación, ha asegurado que “desde este equipo de Gobierno, mantener estrechas distancias con empresas tan relevantes como Microsoft es algo muy importante. Gracias al trabajo conjunto con grandes profesionales logramos resultados como estos programas educativos de alto impacto. Nuestro objetivo siempre será seguir impulsando nuevos programas para asegurar que el alumnado escolar de hoy en día, que es la sociedad del futuro, se forme en las mejores condiciones, con las mejores garantías, y con proyectos que les permitan crecer como personas”.
Por su parte, Ana Liesa, responsable de Relaciones Comunitarias de Microsoft declaró que “desde Microsoft, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades en las que operamos. Creemos que el verdadero progreso surge cuando empresas, instituciones y ciudadanía trabajan juntas. A través del Fondo Comunitario, apoyamos iniciativas que promueven una educación transformadora, inclusiva y con impacto real, directo y positivo en los municipios donde estamos presentes. Proyectos como ‘Think Equal’ y ‘Huertos Escolares’, son ejemplos inspiradores de cómo la educación emocional y medioambiental pueden empoderar a las nuevas generaciones y fortalecer el tejido social. Nos enorgullece colaborar con entidades locales que comparten nuestra visión de un futuro más justo, sostenible, inclusivo y participativo”.
La Plaza de Sanse