Guillermo ESCOBAR / San Sebastián de los Reyes, Madrid / 01.09.2025
En San Sebastián de los Reyes es el mundo al revés. Viendo el llenazo que presentaba la Plaza de la Constitución, cualquiera diría que las fiestas de la ciudad estaban a punto de comenzar y que se daría paso al pregón, pero no. Las imágenes que ven son de la última hora de unos festejos que se apagan y dejan recuerdos imborrables.
Visto lo visto, el domingo 31 de agosto, instantes antes de echar el cierre final con el Qué pena me da, la gente seguía con ganas de fiesta sabiendo que todo terminaba.
Y sí, nos da mucha pena que terminen, pero todo lo bueno se acaba. Y en este caso, finalizan unos festejos que hemos vivido al máximo. Con momentos espectaculares mañana, tarde y noche. Desde el minuto 1, en el que se lanzó el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento el pasado día 24, con la animación de Dani Moreno, el Gallo de los 40. Desde entonces, hemos contado con artistas increíbles para los conciertos nocturnos en el anfiteatro: como Dj Nano, Rulo y Pignoise, entre otros. Y si hablamos de concierto grande, la palabra se queda pequeña para lo que supuso la actuación de la Orquesta Panorama, que congregó a 25.000 almas dispuestas a corear 200 canciones en 3 horas de locura máxima, con fuegos artificiales, acróbatas y 23 artistas en un escenario infinito.
La ambientación nocturna también le sienta genial a la Plaza de la Constitución, que ha lucido espectacular en conciertos de estilos tan variados como el de Paco del Pozo o los rockeros ERZ. Aunque el encanto mañanero no se lo quita nadie, gracias a las actuaciones diurnas, que nos han puesto a bailar a la hora del aperitivo, de María Parrado, Kiki Morente o Los Inspectores, que abarrotaron el recinto.
Y para recinto con magia, el ferial, donde la diversión no termina nunca, entre su variada oferta de atracciones para adultos y niños, con aroma a algodón de azúcar y a churros de toda la vida. Porque los niños y las niña shan sido muy protagonistas en estas fiestas. Para ellos se han organizado infinidad de actividades. A los tradicionales encierros infantiles, la trashumancia, el cañón de espuma y las actividades de las peñas, se han sumado conciertos, pintacaras y globoflexia.
Por primera vez ha habido programación teatral en el TAM durante las fiestas, ha habido espacio para el deporte, las peñas han llenado sus sedes, las charangas han amenizado las mañanas, el Cristo de los Remedios salió en procesión y en la televisión nacional se han visto nuestros encierros, que han cumplido 500 años de historia.
En 2025 seguimos en el mapa, gracias a unas fiestas que son de Interés Turístico Nacional, que suman cada año adeptos, seguidores, visitantes nacionales y turistas extranjeros que quieren vivirlas en primera persona. Porque en San Sebastián de los Reyes todo el mundo es bienvenido. Les esperamos en 2026. Sigamos haciendo historia juntos.