Laura RODRÍGUEZ / San Sebastián de los Reyes, Madrid / 19.11.2025
¿Y si este noviembre descubres el mejor cine venezolano actual, gratis y sin salir de San Sebastián de los Reyes?
Llega la cuarta edición de Venezcine, una muestra que ya tiene sello propio entre los cinéfilos de la Comunidad de Madrid.
Se celebrará del 21 al 23 de noviembre. Tres jornadas, en las que el Auditorio del Centro de Formación Marcelino Camacho se convertirá en una ventana abierta a Venezuela: sus miradas, sus relatos y su talento audiovisual.
Este año se proyectarán siete producciones premiadas, entre cortometrajes y largometrajes, tanto de ficción como documental. Son títulos reconocidos a nivel internacional, que llegan a San Sebastián de los Reyes con un valor añadido: al final de cada pase, el público podrá charlar con alguno de sus creadores.
Venezcine 2025 está coordinado por Catherina Cardozo y Carolina Riveros. Y cuenta con el respaldo de la Delegación de Participación Ciudadana y la Asociación Médanos. Un equipo que, edición tras edición, ha logrado que esta muestra gane un lugar destacado en la agenda cultural de la ciudad y de todo Madrid.
IV EDICIÓN VENEZCINE (@venezcine)
Del 21 al 23 de noviembre
Auditorio del Centro de Formación Marcelino Camacho
Av. de Ramón y Cajal, 5
San Sebastián de los Reyes, Madrid
PROGRAMACIÓN:
Viernes 21 de noviembre / 19.00 h. / Tres cortos documentales
"El Señor de las Ostras", de Manuel Palenzuela.
"Buscando un Burro", de Juan Vicente Manrique.
"La Diosa Quebrada", de Ximena Pereira.
Al finalizar las proyecciones habrá cocktail y velada musical.
Sábado 22 de noviembre / 17.00 h. / Película y cortometraje
"Vuelva a la vida", de Luis Carlos Hueck (película).
"Reinita", de Mariana Canelones (cortometraje).
Domingo 23 de noviembre / 17.00 h. / Película y cortometraje
"Los capítulos perdidos", de Lorena Alvarado (película).
“Un toro llama”, de Nelson Algomeda (cortometraje).