Jorge G. PALOMO / San Sebastián de los Reyes, Madrid / 17.10.2025
“Montecarlo 67” evoca toda una leyenda del celuloide: aquel supuesto encuentro en el Festival de Montecarlo de 1967 entre unos jóvenes Chicho Ibáñez, Pilar Miró y Steven Spielberg. Una coincidencia que pudo cambiar la historia de nuestras pantallas. Una comedia cinéfila del director de cine de San Sebastián de los Reyes Rubén Guindo que ha llevado varios años de trabajo y ha contado con más de 100 profesionales, con mención especial a la recreación de la época.
Todo un homenaje a la memoria audiovisual española y al espíritu de compañerismo en una cinta rodada en blanco y negro que supone, según el artífice, su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Van ya cinco cortometrajes y, por delante, en un futuro próximo, se avecina el primer largometraje de Rubén Guindo. Entre tanto, con el estreno de “Montecarlo 67” en marcha, Sinapsis Films se consolida como un referente del sector, una fábrica de sueños que fascinaría al mismísimo Spielberg.
Méritos y consagración de Rubén Guindo
El palmarés de Rubén Guindo y su equipo atesora éxitos de crítica y público: con ‘Cómplices’ (2020) van unas 110 selecciones y 40 premios; con ‘Perder’ (2022), 85 selecciones y 20 premios, aparte de la candidatura a los Premios Goya 2024; con ‘Trato hecho’ (2023), el Premio Notodofilmfest; y con ‘893 km’ (2024) van ya 10 selecciones y 6 premios, además de ser finalista para los Premios Fugaz 2025. Y seguro que estos logros no son los últimos…
Fechas del (pre)estreno de “Montecarlo 67”
- Sábado 18 de octubre - 12:00 horas
Cines Kinépolis Alcobendas
- Domingo 19 de octubre - 19:00 horas
Círculo de Bellas Artes de Madrid
(Festival de Cortometrajes de la CM).
Nota: Imágenes del “Making of” de “Montecarlo 67” cedidas por Rubén Guindo y Sinapsis Films.