Laura RODRÍGUEZ / San Sebastián de los Reyes, Madrid / 21.10.2025
Para hablar de la primera biblioteca que nació en nuestra ciudad hay que remontarse a 1976. Y entender que San Sebastián de los Reyes era un pueblo pequeño que, aunque había cuadruplicado su población en los últimos años, por entonces solo contaba con cerca de 20.000 habitantes.
La sociedad española se preparaba para organizar los primeros ayuntamientos democráticos. Y aquí, su primer objetivo sería dotar de servicios a la ciudad que, por no tener, no tenía ni biblioteca.
1976: Avanzando en torno a la Cultura y a una primera biblioteca
El despertar social y político se articuló en torno a la Cultura... Pero para ello, tuvieron que dar un primer gran paso necesario: extender la Educación, ya que el 60% de la población local era analfabeta.
Y resultó que, pesar de esta cifra, la lectura se convirtió en el mejor vehículo para llegar tanto a los adultos como a los jóvenes. Se logró desde una primera "biblioteca" (ubicada en la segunda planta del actual edificio de Servicios Económicos); a través de lecturas en voz alta y de tertulias, a veces enloquecidas, a las que venían los mayores intelectuales de la época.
Aún no lo sabían, pero con todo aquel movimiento cultural, también empezó a fraguar la idea de crear una Universidad Popular. Un sueño que, poco después, se haría realidad, dando lugar a la primera Universidad Popular en España en tiempos de Democracia.
1988: Se inaugura la Biblioteca Plaza de la Iglesia
Tras algo más de una década de andadura cultural, por fin llegó el momento. Con los índices de alfabetización en aumento y captada la atención de los usuarios y usuarias, el espacio de aquella primera "biblioteca" se quedó pequeño. Y hubo que trasladarla a un espacio propio: en Plaza De la Iglesia, nº4, donde había estado la primera sede de la Universidad Popular. Había nacido la primera biblioteca municipal, propiamente dicha, de San Sebastián de los Reyes.
Cincuenta años después..., ¿recuerdas?
Han pasado cincuenta años desde aquellos primeros pasos de nuestras bibliotecas municipales. Y aunque la memoria no sea del todo precisa, son las voces de sus protagonistas las que hoy, medio siglo después, nos permiten recordarlo.
Si tú también conservas recuerdos, contacta con María José Lara, Jefa de Bibliotecas, (mlaran@ssreyes.org / Tel.: 609 19 83 25) y cuéntaselo. Todas las aportaciones son necesarias para poder mantener viva la memoria de las bibliotecas municipales de San Sebastián de los Reyes.